APEC ¿Potencia Turística?
18 julio, 2020 por Ana B. Cuevas TelloComparte mi contenidoMéxico y la cuenca del pacífico Vol. 7, Núm. 22 El fundamento por el cual se creo el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacifico (APEC) en 1989, fue para promover el crecimiento económico, la cooperación, el comercio y la inversión en esta región. El eje de 1989 a 1992 fue centrado en […]
Ver más
La postura de las economías del APEC en el Protocolo de Kyoto
17 julio, 2020 por Ana B. Cuevas TelloComparte mi contenidoMéxico y la cuenca del pacífico Vol. 7, Núm. 23 Después de siete años de acuerdos y negociaciones, el 16 de febrero de 2005 entro en vigor el controversial Protocolo de Kyoto. Este tratado internacional que se gesto entre los miembros de las Naciones Unidas, en la Cumbre de la Tierra, en Rio […]
Ver más
La riqueza forestal de Rusia
15 julio, 2020 por Ana B. Cuevas TelloComparte mi contenidoMéxico y la cuenca del pacífico Vol. 6, Núm. 20 Los acontecimientos de finales de la década de los ochenta y principios de los noventa en la Unión Soviética continúan siendo objeto de atención, tanto en el interior de la Federación Rusa como en el resto del mundo. El estado totalitario con el […]
Ver más
Cronología de las relaciones económicas entre México y Japón y el entorno internacional, 1888-2000
14 julio, 2020 por Ana B. Cuevas TelloComparte mi contenidoMéxico y la cuenca del pacífico Vol. 6, Núm. 18 Cronología que data desde la Firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación en 1888, pasando por el Reconocimiento mundial a Japón como potencia económica en 1979-1980 hasta llegar a cuando México firma TLC con Israel y con la Unión Europea y el […]
Ver más
Variables socioeconómicas de los miembros del APEC: 2000
12 julio, 2020 por Ana B. Cuevas TelloComparte mi contenidoMéxico y la cuenca del pacífico Vol. 6, Núm. 19 La estructura socioeconómica de las economías que conforman el foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico(APEC) exponen, por su diversidad, un carácter singular. Éstas convergen ante una serie de acuerdos, principios y normas que las ha llevado, a lo largo de catorce años, […]
Ver más
Visión panorámica del turismo mundial y la posición de Hong Kong en éste
10 julio, 2020 por Ana B. Cuevas TelloComparte mi contenidoMéxico y la cuenca del pacífico Vol. 5, Núm. 16 Hong Kong es uno de los más importantes puntos de captación turística del mundo.Su reducido espacio y la consecuente escasez de recursos naturales no le ha impedido explotar ese sector estratégico para el desarrollo de su economía. En este artículo analizo el peso […]
Ver más
Variables socio económicas de las economías de APEC: 1999
06 julio, 2020 por Ana B. Cuevas TelloComparte mi contenidoMéxico y la cuenca del pacífico Vol. 4, Núm. 13 El objetivo principal de este ensayo es dar al lector una visión panorámica de las 21 economías que conforman el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC). Para tal fin se utilizaron 54 variables que cubren aspectos económicos, sociales, demográficos y territoriales, […]
Ver más
Los recursos forestales en APEC, una visión ambiental y económica
01 julio, 2020 por Ana B. Cuevas TelloComparte mi contenidoMéxico y la cuenca del pacífico Vol. 4, Núm. 14 El impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente es cada vez mayor. Por ello es necesario que la conservación de los recursos naturales, incluida la diversidad biológica, sea asunto de pronta atención, no sólo al interior de los países, sino como […]
Ver más